En el ámbito de las comunidades de propietarios, las VFT están afectando a las relaciones de vecindad y a veces son una fuente de preocupación por la seguridad que genera la entrega de llaves de acceso al portal a un sinfín de ocupantes, el trasiego de personas con maletas y el uso excesivo de instalaciones comunitarias, así como las innumerables fiestas que últimamente se están desarrollando en este tipo de inmuebles, incumpliendo las prohibiciones legales establecidas para la COVID-19. Sin embargo, los Tribunales consideran que los hechos descritos no tienen por qué considerarse como molestias de la suficiente entidad como para impedir, automáticamente, los alquileres turísticos.
Viviendas con Fines Turísticos (VFT)

Ya es posible inscribir el acuerdo de prohibición de Viviendas para Fines Turísticos (VFT) en las Comunidades de Propietarios
Como ya es de sobra conocido, desde el pasado 21 de abril de 2020, fecha de la Sentencia 129/2020 de la Audiencia Provincial de Segovia, ya es admitida por los Tribunales la doctrina sobre la validez de los acuerdos limitativos/prohibitivos de las Viviendas con Fines Turísticos (VFT), denominadas en otras Autonomías como Viviendas de Uso Turístico (VUS). Sin embargo, los Administradores de Fincas nos seguíamos encontrando con serios problemas a la hora de inscribir estos acuerdos prohibitivos en el Registro de la Propiedad. Estos problemas han quedado finalmente resueltos con la reciente Resolución de la Dirección General de Seguridad y Fe Pública de 29 de abril, al menos hasta que se pronuncie el Tribunal Supremo al respecto.
La necesaria unificación en la regulación legal autonómica de las Viviendas para Fines Turísticos (VFT)
Existe una regulación legal por comunidades autónomas en materia de VFT que provoca una situación tal que la Federación Española de Asociaciones de Viviendas Turísticas (FEVITUR) ha presentado un Recurso de Amparo ante la Comisión Europea por la situación de indefensión que están teniendo, ya que algunas normativas autonómicas, en lugar de regular las VFT, las están prohibiendo según la zona de que se trate, por lo que se vulnera la libertad de competencia y los derechos de los consumidores.
Obtención de la Licencia de Primera Ocupación para Viviendas para Fines Turísticos (VFT) en Sevilla
En realidad, pueden denominarse Licencia de Primera Ocupación, Licencia de Ocupación, o Licencia de Utilización sin Obras. En los tres casos, nos referimos a lo mismo.
Registro único de las Viviendas para Fines Turísticos (VFT)
El fenómeno del alquiler de pisos turísticos se ha desbordado en España al calor del boom de las plataformas online. Con el sector turístico marcando récords, cada vez más viajeros se deciden a alquilar una vivienda o una habitación un lugar de ir a un hotel, y cada vez más propietarios comercializan su vivienda para alojar turistas.
Las Comunidades de Propietarios ante las Viviendas para Fines Turísticos (VFT)
Es innegable que en los pisos de una Comunidad de Propietarios, destinados en su inmensa mayoría a vivienda particular, debe primar, por encima de cualquier interés, el derecho al descanso de sus usuarios.
Alquiler de Viviendas para Fines Turísticos (VFT)
¿Una actividad prohibida? ¿En qué medida las comunidades de propietarios están obligadas a permitir este tipo de alquiler y cómo pueden resolverse los problemas de convivencia generados por el uso de elementos privativos y comunes?